(Vemos en el escudo la corbata de la ciudad de Burgos)
Desde su fundación ha ocupado los siguientes Acuartelamientos:
- El año 1875 ocupa el antiguo Hospital de la Concepción, en la calle Madrid (Burgos).
- El 13 de febrero de 1882 se traslada al Cuartel de San Pablo, antiguo Convento de los Dominicos (Burgos).
- El 28 de febrero de 1903 pasa a ocupar el Cuartel de Fernán González en la Calle de Vitoria (Burgos).
- En 1975 se traslada a la Base de Castrillo del Val (Provincia de Burgos).
- El 1 de enero de 1986 pasa a ocupar el Cuartel Marqués de la Ensenada en Medina del Campo (Valladolid).
- El día 1 de mayo de 1988 termina su peregrinar y se ubica en el Acuartelamiento de EL FERRAL DEL BERNESGA (León)
- El año 1875 ocupa el antiguo Hospital de la Concepción, en la calle Madrid (Burgos).
- El 13 de febrero de 1882 se traslada al Cuartel de San Pablo, antiguo Convento de los Dominicos (Burgos).
- El 28 de febrero de 1903 pasa a ocupar el Cuartel de Fernán González en la Calle de Vitoria (Burgos).
- En 1975 se traslada a la Base de Castrillo del Val (Provincia de Burgos).
- El 1 de enero de 1986 pasa a ocupar el Cuartel Marqués de la Ensenada en Medina del Campo (Valladolid).
- El día 1 de mayo de 1988 termina su peregrinar y se ubica en el Acuartelamiento de EL FERRAL DEL BERNESGA (León)
Fue creado en virtud de Real Decreto de fecha 1 de mayo de 1875, si bien su organización real data de 1 de julio del citado año, tomando el nombre de 6.º REGIMIENTO MONTADO, sobre la base de cuatro Compañías, una de cada Regimiento Montado, existentes entonces en España.
Por Real Decreto de 3 de mayo de 1875 se ordena que este Sexto Regimiento se instale en Burgos y que las Compañías de los Regimientos Montados y de Montaña se denominen en lo sucesivo Baterías.
Fue su primer Coronel D. Joaquín Ceballos Escalera.
El 26 de diciembre de 1884 tiene lugar una nueva organización del Arma de Artillería y el Regimiento pasa a denominarse TERCER REGIMIENTO DE BATALLA DE CUERPO DE EJERCITO.
Por Real Decreto de 10 de febrero de 1893 toma el nombre de TERCER REGIMIENTO MONTADO.
La Real Orden de 17 de agosto de 1918 que desarrolla la ley de 29 de junio, dentro de la reforma del Arma propiciada por el Ministro DE LA CIERVA, le cambia el nombre y le asigna el de 11.º REGIMIENTO DE ARTILLERIA LIGERA y lo encuadra en la Brigada de Artillería de la 11 División Orgánica (Burgos).
Por Real Decreto de 21 de junio de 1929 se reorganiza una vez más el Arma de Artillería y pasa a denominarse REGIMIENTO DE ARTILLERIA LIGERA N.º 6.La Orden Circular de 15 de enero de 1931 dispone que cambie de nombre y tome el de REGIMIENTO DE ARTILLERIA N.º 11. Al establecerse este año la II República se le encuadra en la 6ª División Orgánica de Burgos.
El día 1 de octubre de 1939, con motivo de la reorganización del Ejército adquiere el nombre de REGIMIENTO DE ARTILLERIA N.º 63 y se le encuadra en la Reserva General de Ejército.
El día 1 de julio de 1960 se reorganiza el Regimiento que sigue en Burgos y se encuadra en la III Brigada de Artillería de Campaña con Mando y Cuartel General en Logroño.
En enero de 1966 adquiere su actual nombre de REGIMIENTO DE ARTILLERIA DE CAMPAÑA N.º 63 integrándose en la Brigada de Artillería para Cuerpo de Ejército con Mando y Cuartel General en Burgos.
En mayo de 1988 junto con el Regimiento de Artillería de Información y Localización N.º 61 y Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña N.º 62 se integra en el Mando de Artillería de Campaña de la Reserva General, con Mando y Cuartel General en San Andrés del Rabanedo (León).
Cañón de 305/17 mm
ACCIONES DE GUERRA
Quizá sea el único Regimiento que se formó en combate, pues las cuatro Baterías que dieron origen al 6.º Regimiento Montado, se hallaban combatiendo en la guerra Carlista afectas al Ejército del Norte que mandaba el Excmo. Sr. Teniente General D. Jenaro de Quesada y Mathews.
La 1ª Batería afecta al I Cuerpo de Ejército, la 2ª en la División de Guipúzcoa, la 3ª en el Cuartel General y la 4ª en el II Cuerpo de Ejército.
Estas cuatro Baterías tuvieron una heroica actuación en la campaña del Norte distinguiéndose sobremanera en las acciones de Santiagomendi y Mendizorroza, así como en el levantamiento del bloqueo de Pamplona.
El 24 de julio de 1896 embarcan con destino a Cuba Jefes, Oficiales y Artilleros del Regimiento para defender los últimos jirones de nuestro Imperio.
En septiembre de 1896 también sale una Batería para Filipinas para apaciguar el levantamiento en aquel archipiélago.
En 1909 salen para Melilla dos Baterías, tomando parte en varias acciones de guerra.
En 1913 vuelven a salir para Larache otras dos Baterías.
En 1921, nuevamente, sale una Batería para Marruecos tomando parte en más de cuarenta acciones, que no relatamos, y en una de las cuales halló gloriosa muerte el Capitán burgalés D. Julio Díez Conde.
Su participación en la Guerra Civil de 1936-1939 se resume en lo siguiente:
En el frente de batalla llegaron a estar 54 Baterías, habiendo desfilado por este Regimiento más de 200 Jefes, 300 Oficiales, 500 Suboficiales, 100 del CASE y 6.000 Artilleros.
De este personal, alcanzaron la Medalla Militar Individual: un Comandante, dos Capitanes, un Sargento y un Cabo.
Las Baterías del 11 Ligero lograron nada menos que 17 Medallas Militares Colectivas, hecho, tal vez, que ningún otro Regimiento puede ostentar; Medallas conseguidas por la heroica actuación de las cuatro primeras Baterías, la Plana Mayor del 9º Grupo, y las Baterías 10, 18, 24, 25 dos veces, 26, 27, 36, 37 y 39.
Como contribución de sangre, aunque la contabilidad del número de muertos y heridos no se llevó con el rigor necesario, se sabe que murieron en acciones de guerra: 17 Jefes y Oficiales, un número mayor de Suboficiales y CASE y más de 170 Artilleros, lo que nos da una ligera idea de la heroica contribución de sangre de la Unidad.
Maniobras del RACA 63 en Zaragoza en 1983
La última y más gradiosa aberración arquitectónica del siglo XX fue derribar el cuartel de caballería.
ResponderEliminaryo estuve alli
ResponderEliminaren que bateria
Eliminarestaba y que mando tenia
Y yo
Eliminaryo estuve allí en la plana mayor de mando año 1981/1982 del remplazo 80/4
ResponderEliminarYo también 80 / 6
EliminarY yo
Eliminar78-8. 6 BIA. Capitán Martínez Granados
EliminarYo también 6/80
EliminarYo estuve alli: 78/2. Plana mayor de mando. Edificio mayoria. Brigada Cuadrado
ResponderEliminarEstuve en la11bia éramos de servicios cocineros mecánicos camareros ect 78/2
ResponderEliminarEstuve en la11bia éramos de servicios cocineros mecánicos camareros ect 78/2
ResponderEliminarEstuve de mecánico con el teniente Besteiros
ResponderEliminarYo estuve allí en el reemplazo 80/8 recuerdo al sargento Miguel Armada López
ResponderEliminarEn qué batería estuviste yo estuve en la 13
EliminarYo 80/6 con el sargento mogollón
EliminarEl Sargento Mogollón, en el año 80, era sargento 1. Después creo, ya ascendió a brigada.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCuando fue Coronel del RACA Luis diaz-Ripoll Isern?
ResponderEliminarGracias
Me suena mucho ese nombre y yo estuve en la 14 en el 84/6. Creo que era capitán entonces
EliminarYo estube en el parque de artilleria en el segundo renplazo del 89 de Lleida eramos juntos con los asturianos , gente muy maja
ResponderEliminarCapitan, Urtado, teniente urtado,
ResponderEliminarComandante zurita
Yo estuve allí soy del 80 8
ResponderEliminarYo también 11Bia 9-76-9+78 mi pesadilla el brigada torrente le recordáis
ResponderEliminarYo recuerdo a Torrente
EliminarSiiiii, yo recuerdo al Brigada Torrente
EliminarYo estuve en la 13 batería 79/8 cuando el 23 F
EliminarYo estuve también en plana mayor de mandos en el 1982 el capitán era zapon i el teniente Hurtado
ResponderEliminaryo estuve allí 6º del 82
EliminarTe refieres al capital Martinez Zatón?
Eliminarquien estubo en la 8 compañia 3 remplazo del 88en burgos castrill del val
ResponderEliminarquien estuvo en la 9 bateria de artilleria con el teniente MENDO Sargento Martinez capitan RIPOLL año 1988 tercer remplazo esperamos alguna aclracion gracias
ResponderEliminarYo estuve allí. 6º del 82 en la 19 BIA.
ResponderEliminarchofer oficial del coronel D.José Luis Lopez Huertas Berlín y tambien en las maniobras de San Gregorio en Zaragoza en el 83.
Yo estuve en la 14 bia, con el teniente Zain, que hacía las funciones de capitán y sargento Sánchez
ResponderEliminarYo también estuve con Sainz y sargento Sanchez
Eliminaryo estuve en la 8 bateria con el capitan conrado san blanco
ResponderEliminarel sargento vilasanchez
ResponderEliminarYo estuve en la trece batería con el capitán don José Luis López tras casa
ResponderEliminarMe gustaría contactar con compañeros del reemplazo 80 octavos que tuvo en la trece batería
ResponderEliminarYo soy 80/6
ResponderEliminarYo estuve en la 9 bateria 80/2
ResponderEliminarCstillejar Granada
EliminarYo estaba en la brace y nos bajaban a burgos a hacer las guardias al cuartel general.yo estuve en el año 80.alguien de la brace de aquella epoca?
ResponderEliminar