San Juan en su periodo como presidio a principios del siglo XX
La imagen de frente es muy conocida pero gracias a la documentación gráfica que dispone el Archivo de Burgos en relación al eclipse solar que hubo en la ciudad en 1905, podemos conocer como era la parte trasera del viejo monasterio.
Todas estas fotografías están realizadas desde las huertas del monasterio, en lo que posteriormente sería el cuartel de infantería Rodrigo Díaz de Vivar. En 1905, fecha de las imágenes, el edificio del monasterio realizaba las funciones de cárcel, por ello las ventanas eran pequeñas y enrejadas.
En esta imagen tenemos la misma perspectiva pero en 1977, tras el derribo del cuartel de infantería "Rodrigo Díaz de Vivar", en el lugar donde se ubicó el penal ahora se observa el colegio Río Arlanzón (antes llamado Generalísimo Franco). Foto Fede, Memoria gráfica de Burgos Tomo III
noticia Abc sobre el eclipse.
La ascensión en globo de Augusto Arcimis en 1905
Plano de 1930 con la ubicación del monasterio de San Juan, en ese momento presidio.
Fuente de las imágenes: Archivo Municipal de Burgos
No hay comentarios:
Publicar un comentario